Noticias Globales
FED consideraría la emisión de un dólar digital. Lael Brainard miembro de la U.S. Board of Governors of the Federal Reserve System (FED) señaló en un discurso, pronunciado en un simposio sobre el futuro de los pagos, que la FED está llevando a cabo investigaciones y pruebas de concepto para la emisión de una moneda digital para el dólar dadas las ventajas que tendría para los consumidores y las empresas la transferencia de valor instantáneamente. Para Brainard dado el importante papel del dólar, es esencial que la FED permanezca en la frontera de la investigación y el desarrollo de políticas con respecto a las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) que ofrecen un mayor valor y conveniencia a un costo menor, aunque reconoció que habría riesgos (fuente).
ICE reconoció conversaciones con e-Bay para explorar una adquisición. Intercontinental Exchange (ICE), la segunda infraestructura más grande del mundo, señaló que se acercó a eBay para explorar oportunidades potenciales que podrían crear valor para los accionistas de ambas compañías, aunque reconoció que eBay no se había involucrado de manera significativa por lo que no están en negociaciones con respecto a la compra de todo o parte de eBay (valorada en us$30 billones). Sin embargo, los accionistas no respondieron favorablemente a este anuncio y el precio de la acción cayó un 7,5% por la falta de comprensión de la razón del potencial acuerdo (fuente).
Binance ofrece comisiones cero a market makers en sus futuros sobre criptodivisas. La plataforma Binance señaló que recompensará a los creadores de mercado por proporcionar liquidez a sus futuros sobre criptoactivos (Binance Futures Market Maker). Los creadores de mercado recibirán una tarifa negativa para los pares comerciales seleccionados, según un anuncio de Binance. Las plataformas generalmente intentan mejorar su liquidez ofreciendo tarifas más bajas a sus creadores de mercado, en comparación con las ofrecidas a los compradores; pero Binance ha prometido subir la apuesta al anunciar que ofrecerá una recompensa por colocar las operaciones de creación de mercado en pares «selectos». El mercado de derivados sobre criptomonedas está competido con la entrada de CME y Bakkt de Intercontinental Exchange (fuente).
Noticias Regionales
Provincia de Buenos Aires paga deuda y anuncia reestructuración del saldo. La Provincia de Buenos Aires evitó el default de su deuda al anunciar el pago de los us$250 millones debidos dentro del periodo de gracia del bono, y el inicio del proceso de reestructuración de su deuda en moneda extranjera. El fondo Fidelity (25%) no habría aceptado posponer el pago hasta mayo, por lo que la Provincia habría tenido que recurrir a emisiones locales para fondear el cumplimiento de la deuda externa. Los analistas han visto este proceso como un anticipo de la negociación de la deuda por us$100 billones de la Nación, que solo logró swaps por títulos en pesos para el 10% de sus bonos denominados en dólares por us$1,6 billones que vencen el 13 de febrero (fuente).
Basilea presenta informe comparado sobre pruebas de estrés en Latinoamérica. El Bank for International Settlements (BIS) publicó un informe del Grupo de Estudio de Directores de Estabilidad Financiera (CGDFS). El informe describe cómo los principales bancos centrales de Latinoamérica realizan y usan pruebas de resistencia para evaluar la solidez de sus sistemas bancarios. Las metodologías se comparan con la ayuda de un ejercicio común de pruebas de estrés realizado por los bancos centrales que participan en el grupo de estudio. En general, los bancos centrales utilizan pruebas de solvencia de arriba hacia abajo para evaluar riesgos similares, pero sus pruebas difieren, entre otras cosas, en la gravedad de los supuestos escenarios, supuestos sobre la reacción del banco a los shocks, la granularidad de los datos y cómo se calculan los indicadores bancarios (fuente).
Ripple anuncia alianza con InterMex para permitir pagos transfronterizos entre EE.UU. y México. Ripple anunció su asociación con International Money Express (InterMex), una compañía que brinda servicios de remesas al corredor de América Latina y el Caribe, para ofrecer servicios de remesas transfronterizos más rápidos y transparentes entre los Estados Unidos y México a través de RippleNet. Según el Banco Mundial, México es el tercer país más alto con receptores de remesas, con flujos de remesas de us$36 billones en 2019, con Estados Unidos encabezando la lista de países con el mayor flujo de entrada a esta región. Intermex procesa más de 30 millones de transacciones de pago al año a través de una red de 100,000 ubicaciones de pagadores (fuente).
Noticias Locales
Banco República propone registrar operaciones spot sobre divisas realizadas con agentes del exterior autorizados. El Banco de la República (BR) publicó para comentarios el proyecto de modificación a la Resolución Externa 4 de 2009, respecto del deber de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera (SFC), diferentes de los IMC, de registrar en un sistema autorizado de registro las operaciones spot sobre divisas que realicen en el mercado mostrador con agentes del exterior autorizados para realizar derivados. Así mismo, el BR publicó para comentarios las modificaciones respectivas que deberían realizarse sobre la Circular Reglamentaria Externa DODM-317. El objetivo de las modificaciones es fortalecer la transparencia del mercado cambiario, y establecer reglas simétricas de registro de operaciones sobre divisas a todas las entidades vigiladas por la SFC (fuente).
BVC aumenta participación en CRCC. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció la adquisición del 8,7% de las acciones en circulación de la Cámara Riesgo Central de Contraparte, con lo cual la BVC incrementa su participación al 55,98%. De esta manera, la BVC procederá a registrar la situación de control que se configura, dando un paso importante en procura de consolidarse como líder en infraestructuras del mercado de capitales local y de lograr mayores eficiencias en beneficio del mercado (fuente).
MinHacienda propone sandbox regulatorio. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) publicó para comentarios el proyecto de decreto que crea los “Certificados de Operación Temporal de Empresas de Desarrollos Tecnológicos Innovadores” y el “Espacio Controlado de Prueba de Innovaciones” por parte de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera (SFC). La propuesta del Gobierno busca promover la innovación financiera como una herramienta para mejorar y ampliar la oferta de servicios facilitando el acceso de los colombianos a estos productos de manera eficiente, ágil y segura. En ese espacio se otorgarán dispensas regulatorias, que podrán ser de carácter legal y reglamentario, máximo por dos años y bajo los criterios definidos en el decreto (fuente).